*El Campeonato Nacional de Charros Mayores, del 9 al 15 de septiembre en Querétaro
*El 4 de septiembre el sorteo del Congreso y Campeonato Nacional Charro SLP-2024
Aguascalientes, 31 de julio de 2024 (Boletín de Prensa). – Este miércoles se llevó a cabo la sexta Junta Ordinaria de la Federación Mexicana de Charrería en el salón de la Arena San Marcos, en Aguascalientes, que fue encabezada por el presidente de la Federación, ingeniero José Antonio Salcedo López, acompañado por integrantes de su Consejo Directivo Nacional.
Estuvieron presentes el secretario de Prensa y Difusión, Edgar Abel Díaz Tapia; el Gerente de la Federación, Guillermo Mora Brown; el coordinador Nacional de Categorías Infantiles y Juvenil, Alejandro Franco Lucio; el coordinador Nacional de Jueces, Humberto Mora Brown; Miguel Plascencia, integrante del comité de Honor y Justicia y el asesor Alejandro Rizo.
La reunión de trabajo, correspondiente al mes de julio de este año 2024, se celebró en el salón de las instalaciones de la Isla San Marcos, muy cerca de la Arena donde se están celebrando las actividades del Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas.
CAMPEONATOS
Durante la junta de trabajo se abordaron temas de gran importancia para el deporte, como la sede del Campeonato Nacional Charro Mayor 2024 se celebrará en Rancho El Pitayo de Querétaro del 9 al 15 de septiembre, en memoria de Don Salvador Álvarez Díaz, patriarca de los charros mayores, justo tras el término de los certámenes regionales.
Al efecto, el presidente José Antonio Salcedo informó a la concurrencia que los campeonatos regionales de México deberán terminar antes del mes de septiembre, y que debido a que hubo varios campeones estatales que no alcanzaron la calificación mínima de 260 puntos, dichos lugares vacantes se repartirán entre los campeonatos regionales.
En este orden de ideas, el presidente de la Unión de Asociaciones (PUA) de Charros de la Ciudad de México, Saúl Cortés Silva, hizo del conocimiento de la asamblea que se llegó a un acuerdo con los PUAS de los estados de México, Tlaxcala, Morelos y Guerrero para llevar a cabo su Regional en las instalaciones de Rancho Grande de La Villa, en la zona norte de la capital de la República, recientemente techado y que ya recibió las dos etapas del certamen de la entidad capitalina.
También se informó que en el Campeonato Nacional Charro de los Estados Unidos de América, que se llevará a cabo en Texas, tendrá de igual forma pases directos al LXXX Congreso y Campeonato Nacional Charro de San Luis Potosí 2024, debido a que han sido buen número de campeones estatales de dicha nación aquellos que no han logrado boletos por no alcanzar la cifra mínima de 260 puntos.
Cabe señalar que la Junta Ordinaria correspondiente al mes de agosto se recorrerá para el miércoles 4 de septiembre, ya que ese día se realizará el sorteo del Congreso y Campeonato Nacional Charro 2024, cuya sede será la Arena Potosí.
INFORMES
Primeramente, el presidente de la Federación realizó su informe de actividades, donde destacó la visita a los certámenes estatales de Tamaulipas, en el cual entregó la presea Herradura de Oro a don Javier Cantú Barragán, así como en la segunda etapa del de Durango, zona La Laguna, y en la fronteriza Tijuana, Baja California.
Además, resaltó el espectáculo que fue la ceremonia inaugural del Campeonato Nacional Infantil, Juvenil y de Escaramuzas, actualmente en desarrollo en este escenario de Aguascalientes, que contó con la presencia de la gobernadora hidrocálida, Teresa Jiménez, y del cantante Julión Álvarez, adelantando que para la clausura del evento habrá otra sorpresa.
También tuvo palabras de elogio para el Gobierno del Estado de Aguascalientes, debido al invaluable apoyo que ha otorgado en todo momento para el desarrollo del certamen nacional de las categorías infantiles y juveniles, certamen que cuenta con mayor número de equipos, escaramuzas y charros completos participantes que el propio Congreso y Campeonato Nacional de la categoría Libre, y que bien puede ser el mejor de la historia.
Alejandro Franco Lucio, coordinador de las categorías infantiles y juveniles, hizo un llamado en ese momento a los miembros del siguiente Consejo Directivo Nacional, quienes tomarán protesta a finales de este año, para que continúen con el gran nivel del llamado “Nacionalito”, en el que se llega a ocupar un staff de más de 115 personas y se juegan más de mil cabezas de ganado, y de ser posible se aumente, en beneficio de la niñez y juventud charra, perpetuando la Charrería para lo venidero.

Un millón de seguidores en internet
El secretario de Prensa y Difusión, Edgar Abel Díaz Tapia, informó con mucha satisfacción que el actual Consejo Directivo Nacional ha rebasado un millón de seguidores en sus canales oficiales de la Federación, siendo 576 mil en la página de Facebook, 196 mil en el perfil de Instagram, 189 mil de TikTok, 168 mil suscritos en el canal de YouTube y 17 mil en la cuenta de Twitter (X), siendo una de las federaciones deportivas en México con mayor alcance en internet.
Es de importancia capital que, a diferencia de cuando se recibió la administración de la Federación hace cuatro años, el Consejo Directivo Nacional cuenta con la propiedad de todas sus cuentas oficiales de redes sociales, y que en estos términos y el alcance importante que tienen en la actualidad serán íntegramente heredados al consejo directivo entrante.
En el aspecto económico, el gerente Guillermo Mora Brown rindió el informe financiero, y por el periodo comprendido entre el primero al 30 de junio se tuvieron ingresos por 3.94 millones de pesos, en su mayoría por concepto de inscripciones al Campeonato Nacional Infantil y Juvenil, y egresos por 3.01 millones de pesos, tanto por premios como en gastos referentes a este certamen nacional, con un superávit del mes de 936 mil pesos. Además, la Federación cuenta con otros 20.35 millones de pesos de recursos no disponibles en el Fondo de Charrería Tradición Mexicana.
Finalmente, el contador público Juan Carlos Cuevas, coordinador Nacional de Locutores Charros, informó que se está por definir la realización del Seminario Nacional de Locutores para este año 2024, el cual se celebrará en esta ciudad de Aguascalientes y posiblemente en la tercera semana del mes de septiembre.
Jalil Eduardo Dulac Camacho, presidente de la agrupación Regionales de La Villa, Ciudad de México, invitó a todos los asistentes a visitar su lienzo sede, Rancho Grande de La Villa, donde se realizará el Campeonato Regional, recientemente remodelado y donde se ofrecerá toda la hospitalidad que caracteriza a los integrantes de dicha asociación capitalina.